Somos el Centro Especial de Empleo (CEE) ref CEE-EXT-282, dedicado a la correcta gestión de “basura electrónica” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos o RAEE), nos ocupamos desde su recogida hasta su valorización mediante desmontaje.
Creamos empleo estable mediante trabajadores con discapacidad: somos ECONOMIA SOCIAL, con 40 trabajadores con contrato indefinido.
Recuperamos más del 99% de todos los materiales: Somos ECONOMIA CIRCULAR.
Estamos autorizados para gestión de RAEEs en Extremadura con el registro AAU 18/233. También somos Transportistas de RAEEs con NIMA 0604001569.
Organizamos un concurso de reciclaje de basura electrónica en centros educativos de Extremadura, mediante la web www.concursolahormigaverde.org
Reciclar basura electrónica tiene premio
Aquí encontrarás artículos interesantes y no dudes en dejar un comentario o hacer preguntas.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
La Hormiga Verde ha empezado a colaborar con la entidad FONDO DE FUNDACIONES. Se ha recibido financiación para un importe de 35.000 €, que se …
En La Hormiga Verde seguimos mejorando nuestras instalaciones, en este caso para mejorar las condiciones de nuestros trabajadores. Acabamos de montar un nuevo MANIPULADOR INGRAVIDO, …
En La Hormiga Verde llevamos varios meses colaborando activamente con la empresa extremeña LA CASA DE LAS CARCASAS, realizando el reciclaje y recuperación de materiales …
Denominamos “basura electrónica” a todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos, que funcionan con electricidad (corriente alterna, corriente continua y pilas). Los RAEEs vienen marcados con el siguiente símbolo:
La normativa que regula este sector es el RD 110/2015. Esta normativa establece siete Fracciones de Recogida (FR1 a FR7), de las cuales en La Hormiga Verde gestionamos las siguientes:
Móviles, teléfonos inalámbricos, routers, modems, teléfonos fijos, centralitas, cable telefónico, cable ethernet, cargadores…
Ordenadores fijos, portátiles, tablets, impresoras, cables de ordenador, tarjetas de ordenador, cables USB, teclados, ratones, …
DVDs, equipos de música, reproductores de video, MP3, batidoras, cafeteras, planchas, tostadoras, aspiradoras, juguetes eléctricos, consolas de videojuegos, cables de todo tipo…
Lavadoras, lavaplatos, termos, vitrocerámicas, …
Neveras, frigoríficos, aires acondicionados, radiadores de aceite...
Fotocopiadoras, impresoras de gran tamaño, trituradoras de papel, cuadros eléctricos, armarios de telecomunicación, ...
Paneles fotovoltaicos procedentes de instalaciones aisladas o parques fotovoltaicos.
Televisores y monitores con tecnologías, CRT, LCD, LED y afines.
Bombillas, tubos fluorescentes.
Pilas, tóner, cartuchos impresora, tapones plástico, tapones de corcho, chapas de aluminio.
Cintas de casete, discos CD, discos DVD, etc...
El listado detallado de los residuos que gestionamos aparece en las siguientes dos hojas (una para
residuos peligrosos y otra para no peligrosos). Para ello tenemos autorización medioambiental
AAU18/233 y AAI 20/007 de la Junta de Extremadura.