
El centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde han iniciado una colaboración para la sensorización de contenedores destinados a la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), dentro de un proyecto que forma parte del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ayuda está dentro del programa PADIH, que es gestionado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). El programa PADIH se dedica a fomentar la innovación de las pymes y la adopción de tecnologías digitales disruptivas a través de los EDIH.
El objetivo del proyecto es optimizar la logística y la seguridad de los micro puntos verdes gestionados por La Hormiga Verde, un Centro Especial de Empleo comprometido con la economía circular y social. El presupuesto del proyecto asciende a 30.000 €
La solución incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado con Internet de las Cosas (IoT) para detectar el llenado y prevenir robos en los contenedores, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo los costes asociados al transporte y a la gestión.
En palabras de Joan Recasens, de Eurecat, “el proyecto se inscribe en la filosofía de Eurecat de aportar soluciones tecnológicas que facilitan la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas para incidir en su sostenibilidad, productividad y diferenciación”.
Según el gerente de La Hormiga Verde, Ignacio Garcia, “la iniciativa permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos, al trabajar con proveedores como centros educativos, donde instalamos nuestros Micro Puntos Verdes, detectando de manera automática el llenado del contenedor y detectar incidencias como hurtos de material. Para ello, se van emplear elementos recuperados o material fabricados en nuestra empresa, tanto madera plástica para la estructura como powerbanks reutilizados para la alimentación de la electrónica”.
La iniciativa se desarrollará en dos fases, que incluyen una etapa inicial de análisis y asesoramiento técnico, seguida de la implementación de una prueba de concepto. Eurecat, como centro tecnológico, aportará su experiencia en sensórica avanzada y diseño de producto.
La Hormiga Verde quiere llevar a cabo dos actuaciones piloto en dos centros educativos de Extremadura, uno de primaria y otro de secundaria.
El proyecto va a llevar a cabo una prueba de concepto para:
• Desarrollar un nuevo contenedor sensorizado para micro puntos verdes para detectar el llenado y posible robo de aparatos electrónicos.
• Mejorar en el conocimiento de tecnologías de detección y clasificación de residuos RAEE
• Realizar una primera valoración para un sistema de monitorización y seguimiento de los micro puntos verdes para mejorar las operaciones logísticas, respecto a la atomización actual.
Eurecat es el proveedor de servicios para este proyecto ya la unidad de desarrollo de producto es experta en el diseño de este tipo de soluciones y en el uso de sensores.